29/8/2025 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador)
Las expresiones «visto» y «visto bueno» comparten la raíz, pero sus acepciones son distintas. Proceden de la voz latina «videre» (ver), que a su vez se relaciona con el participio «visitus», cuyo sentido es ‘lo visto’ o ‘lo que se ha visto’.
Según el Diccionario de la lengua española, el adjetivo «visto» es una fórmula que se emplea en el campo de la jurisprudencia para dar por concluida la vista pública de un negocio o para anunciar el pronunciamiento de un fallo. Ejemplo: El fiscal aún no da su visto para que concluya el juicio.
Más en eluniverso.com