Wikilengua: Coma

4/4/2025 | wikilengua.org

La coma es un signo de puntuación para separar partes dentro de un enunciado. Tipográficamente, como afirma Sousa, «consiste en un punto con un rasguillo que desciende de la parte derecha al tiempo que se afina para terminar en punta». Se escribe pegada a la palabra o el signo que la precede y separada por un espacio de la palabra o el signo que la sigue. Ningún renglón debe empezar con coma, pero sí puede finalizar con ella.

De modo informal y a veces en la didáctica de la gramática (sobre todo en la gramática tradicional), el empleo de la coma en ciertos casos recibe nombres como los siguientes: coma vocativa; coma de elipsis o elíptica; coma de inciso, incidental o explicativa; coma de enumeración o enumerativa; coma hiperbática o de inversión.

Más en wikilengua.org

COMPARTE

También podría interesarle

La esquina del idioma: ¿Los monosílabos ‘fé’ y ‘tí’ llevan tilde?

11/4/2025 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) Según las normas ortográficas, los únicos monosílabos …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com