Wikilengua: Traducción de nombres propios

30/4/2021 | Wikilengua

En la traducción de nombres propios hay que tener en cuenta las siguientes consideraciones, entendiendo por traducción el proceso en general de dar en un texto en español un nombre propio extranjero.

Para ello es posible la transferencia, es decir, el nombre propio sin cambio alguno (John Wayne); la traducción literal, parcial (Nueva York), asentada o libre; la naturalización o adaptación (Londres para London); la sustitución, es decir, una descripción que reemplaza al nombre propio («el sello amarillo» para Deutsche Grammophon; «el banco central británico» para Bank of England). Caben también soluciones mixtas.

Más en wikilengua.org

COMPARTE

También podría interesarle

La esquina del idioma: ¿Los monosílabos ‘fé’ y ‘tí’ llevan tilde?

11/4/2025 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) Según las normas ortográficas, los únicos monosílabos …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com