5/2/2022 | Alba Llano Olay (El Español, España) El español o castellano destaca por ser una de las lenguas más extendidas geográficamente con millones de …
leer más »art déco, escritura adecuada
La locución francesa art déco se escribe en cursivas y con tilde en la penúltima sílaba de la segunda palabra. No obstante, en los medios …
leer más »esto, eso y aquello, sin tilde
Las palabras esto, eso y aquello, formas neutras de los demostrativos este, ese y aquel, se escriben siempre sin tilde. No obstante, en los medios …
leer más »Serie del Caribe Santo Domingo 2022, claves de redacción
Con motivo de la Serie del Caribe, que este año se celebra en la capital dominicana con la participación de los equipos de beisbol Criollos …
leer más »diptongos
¿Hay diptongo en las combinaciones que, qui, gue, gui? Como indica la Ortografía de la lengua española, un diptongo es un conjunto de dos vocales …
leer más »detentar
¿Cuando se dice «ese señor detenta el cargo desde hace un año» hay algún error de ortografía? No es un error ortográfico, sino de …
leer más »agroexportación
¿Se escribe «agroexportación» o «agro exportación»? Se escribe en una palabra, agroexportación, pues se trata de un término formado por prefijación.
leer más »Una trampa prodigiosa
28/1/2022 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) El viaje no es solo el traslado de un sitio a otro. El viaje es la …
leer más »¿Por qué en algunos países usan «femicidio» y no «feminicidio», o viceversa? ¿Cuáles son las raíces de estas voces?
28/1/2022 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) Las raíces de feminicidio y femicidio se relacionan con el término inglés femicide, con la voz latina …
leer más »De palabra en palabra: majar, muñequito, cabezote
28/1/2022 | Roberto Guzmán (Academia Dominicana de la Lengua) MAJAR “La hora de la quietud y de hablar en vez de MAJAR”. Este verbo puede …
leer más »