El adjetivo insipiente significa ‘falto de sabiduría o ciencia’ por lo que no puede sustituirse por incipiente, que expresa el sentido de ‘que empieza’. Pese …
leer más »vuelca, no volca
Vuelca es la conjugación apropiada en presente del verbo volcar con el sentido de ‘inclinar(se) algo de modo que caiga o se vierta su contenido’, …
leer más »Día de las Madres, claves de redacción
Con motivo de la celebración del Día de las Madres en la República Dominicana el próximo domingo 29 de mayo, se repasan algunas claves para …
leer más »contraofensiva, no contra ofensiva ni contra-ofensiva
El sustantivo contraofensiva se escribe con el prefijo contra- unido a ofensiva, sin guion ni espacio intermedios. No obstante, es frecuente encontrar en los medios …
leer más »viruela del mono, claves de escritura
Se ofrecen algunas pautas para la correcta escritura de términos relacionados con los brotes de viruela del mono (también llamada viruela símica o viruela del …
leer más »salón, mayúscula / minúscula
En relación con un artículo que he leído sobre el Palacio Nacional, ¿es correcto el uso de la mayúscula en las palabras salón y comedor …
leer más »artículo / art.
En la expresión «… de acuerdo con la Ley Núm. XX, Art. XX, Acáp…», ¿Las abreviaturas Núm., Art., Acáp. van con inicial mayúscula? Si se …
leer más »La esquina del idioma: ¿Se dice el «alma mater» o la «alma mater»?
20/5/2022 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) «Alma mater» es una locución latina que significa ‘madre nutricia’. Tiene género femenino y se usa de …
leer más »El oteador de palabras: «holotransportar», «cinofagia», «huerting»…
20/5/2022 | Javier Bezos (FundéuRAE) Una vez más, en el oteador de la FundéuRAE rastreamos palabras nuevas o que nos han parecido curiosas de las …
leer más »Una cervantófila confesa
20/5/2022 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Abro al azar las páginas del Quijote y me zambullo en el libro que más me ha hecho …
leer más »