En relación con un artículo que he leído sobre el Palacio Nacional, ¿es correcto el uso de la mayúscula en las palabras salón y comedor …
leer más »artículo / art.
En la expresión «… de acuerdo con la Ley Núm. XX, Art. XX, Acáp…», ¿Las abreviaturas Núm., Art., Acáp. van con inicial mayúscula? Si se …
leer más »sin lugar a dudas / sin lugar a duda
¿Cuál es la escritura correcta: sin lugar a duda o sin lugar a dudas? Para la escritura de esta locución adverbial son igualmente válidas las …
leer más »comillas y punto
Cuando se cita una frase célebre al comienzo de un capítulo, o una cita elogiosa en la contraportada de un libro, ¿el punto debería ir …
leer más »reagendar
¿Existe la palabra reagendar? Es un término correcto, formado con el prefijo re– y el verbo agendar.
leer más »atentamente (abreviatura)
¿Cómo se abrevia la palabra atentamente? La abreviatura asentada de atentamente es atte.
leer más »RD/República Dominicana
¿Se puede escribir RD para referirse al país República Dominicana? Es válido y muy frecuente el uso de la sigla RD referido a República …
leer más »misión
¿Es correcta la expresión «salir en misión para salvar un país»? ¿O sería «salir de misión para salvar un país»? La expresión más usual …
leer más »mesa
El Gobierno inició una serie de discusiones para discutir posibles reformas. Las discusiones se dividen en «mesas» según el tema. ¿Cómo debe escribirse? ¿Mesa del …
leer más »castellano / español
¿Son sinónimos los términos castellano y español cuando nos referimos a la lengua? Le copiamos lo que indica al respecto el Diccionario panhispánico de dudas, …
leer más »