Cómo se debe escribir de manera correcta el nombre del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor: ¿Pro Consumidor o ProConsumidor? «Pro Consumidor» …
leer más »pedir excusas
Pensaba que las excusas se ofrecían, pero al ver en un importante medio que se pedía excusas, tengo duda. ¿Podrían aclararme? En el sentido de …
leer más »váucher
Quiero saber si la palabra que describe la entrega de un recibo cuando pagamos con la tarjeta de credito se escribe: voucher, váucher o boucher. …
leer más »colecta, recolecta
Tengo dudas sobre el uso correcto de estas dos palabras: ¿«recolectar» es cuando se «colecta» algo otra vez? Son sinónimos. El primer significado de colecta …
leer más »ex officio
A propósito de la elección de un nuevo secretario general de la Liga Municipal Dominicana, dijeron en la tele que Amarante Baret es presidente ex …
leer más »abreviatura de «miembro»
¿Cuál es la abreviatura de miembro? Miembro no se encuentra en la lista de las abreviaturas convencionales más usuales en español que recoge la RAE. …
leer más »las EDE
¿Qué siglas sugieren ustedes cuando escribimos «Las empresas distribuidoras de electricidad», ¿EDE o Edes? Según las reglas de escritura de las siglas, lo correcto sería «las …
leer más »¿Percival o Pércival?
Últimamente en los medios de comunicación aparece el apellido Percival todos los días. ¿Lleva tilde este apellido? Muchos lo escriben con tilde y otros no. El …
leer más »mayúscula en los nombre de departamentos organizativos
¿Es correcto poner mayúscula al inicio del nombre de un departamento organizacional? Sí, pues se trata de un nombre propio. Se escriben con inicial mayúscula …
leer más »nombres con prefijos
He visto varias formas de escritura del nombre de la institución Procompetencia (Comisión Nacional de Defensa de la Competencia): Pro Competencia, PRO COMPETENCIA, Pro-Competencia o PRO-COMPETENCIA. ¿Cuál sería …
leer más »