Disfrute en español la comida extranjera

12/9/2025 | Rafael Peralta Romero (El Nacional, República Dominicana)

Este artículo es un extracto de la lista de los vocablos extranjeros empleados al hablar nuestra lengua. Reiteramos que la primera actitud debe ser evitar su uso, pero si la palabra exótica resultara indispensable, lo que procede es buscar la forma de adaptarla al castellano. Un extranjerismo se hace necesario porque representa un objeto, una cualidad, una circunstancia o una acción que no ha sido nombrada en español.

Hoy abordaremos palabras extranjeras relacionadas con el comer y las circunstancias que rodean a este placer. Estas recomendaciones están avaladas por el Diccionario panhispánico de dudas, publicación de la Asociación de academias de la Lengua Española. Veamos:

/Beicon/ (bacon).Del Inglés. Panceta ahumada. Lo que aquí llamamos tocineta. Otra forma de adaptación es /bacón/, más fiel a la grafía original, mientras la anterior lo es a la pronunciación. Usted escoge.

Con la escritura /bistec/sustituimos a (beefsteak). Voz inglesa. Bistec es un perfecto ejemplo de adaptación. Filete de res. Plural: bistecs. Esta adaptación no niega su origen y se ajusta al perfil del español.

Más en elnacional.com.do

COMPARTE

También podría interesarle

Lenguaje claro y accesible

17/10/2025 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) En diciembre de 1875 el dominicano Manuel …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com