23/5/2025 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador)
«Mamá» procede del latín mamma (mama, pecho), con pronunciación llana [máma]. Esta acentuación se mantuvo hasta el siglo XVIII, como se indica en el Diccionario panhispánico de dudas. Después, por la influencia del término francés maman, fue difundiéndose la articulación aguda [mamá]. No obstante, la forma llana sigue vigente en el lenguaje popular de algunas regiones.
En América se usa «mamá» en cualquier momento comunicativo; incluso con interlocutores de diferentes edades (niños, adolescentes, adultos). En cambio en España solo se produce en las conversaciones de una misma familia, en los diálogos de los niños o cuando una persona mayor se dirige a un niño pequeño.
Más en eluniverso.com