El plural de mamá es mamás, no ‘mamases’

23/5/2025 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador)

«Mamá» procede del latín mamma (mama, pecho), con pronunciación llana [máma]. Esta acentuación se mantuvo hasta el siglo XVIII, como se indica en el Diccionario panhispánico de dudas. Después, por la influencia del término francés maman, fue difundiéndose la articulación aguda [mamá]. No obstante, la forma llana sigue vigente en el lenguaje popular de algunas regiones.

En América se usa «mamá» en cualquier momento comunicativo; incluso con interlocutores de diferentes edades (niños, adolescentes, adultos). En cambio en España solo se produce en las conversaciones de una misma familia, en los diálogos de los niños o cuando una persona mayor se dirige a un niño pequeño.

Más en eluniverso.com

COMPARTE

También podría interesarle

El oteador de palabra: «helisuperficie», «somniloquia», «paseable»…

20/6/2025 | Javier Bezos (blog de la FundéuRAE) Seguimos rastreando los medios para recopilar palabras …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com