in voce, en cursivas y con minúscula

La expresión latina in voce, que significa ‘de viva voz’, debe escribirse en cursivas por tratarse de un latinismo no adaptado al español.

Sin embargo, en los medios de comunicación se utiliza con frecuencia esta expresión de forma inapropiada, como se muestra con estos ejemplos: «La alta corte otorgó un plazo de siete días hábiles a partir de la sentencia “In Voce”», «La decisión fue adoptada In Voce este miércoles» o «La decisión, de carácter provisional, fue rendida In Voce durante el conocimiento del recurso de amparo».

Tal como indica la Ortografía de la lengua españolalas locuciones latinas y otros dichos en latín deben tratarse como extranjerismos y escribirse en su forma original y en cursivas o, si no se puede usar este tipo de letra, entre comillas. Además, lo adecuado es la escritura en minúsculas, pues se trata de una expresión de uso común y no de un nombre propio.

Así, en los ejemplos citados lo más apropiado habría sido escribir «La alta corte otorgó un plazo de siete días hábiles a partir de la sentencia in voce», «La decisión fue adoptada in voce este miércoles» o «La decisión, de carácter provisional, fue rendida in voce durante el conocimiento del recurso de amparo».

Ver también nuestra recomendación anterior sobre un tema similar: habeas corpus, en minúscula, en cursiva y sin tilde

COMPARTE

También podría interesarle

estamos presentes, no estamos presente

En la construcción estar presente el adjetivo presente debe concordar en número con el sustantivo …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com