La esquina del idioma: ¿cuál es la palabra apropiada?, ¿quórum o cuórum?

9/4/2018 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador)

Está muy extendido el uso de quórum, así con tilde, pero las últimas normas de la lengua española no recomiendan su empleo.

Los latinismos y los extranjerismos se deben escribir con una marca gráfica que indique su condición de préstamos de otra lengua. De esta manera, pueden usarse en cursiva si el texto base está con letra redonda; pero van en redonda si el texto base está en cursiva. Ejemplos: No hubo quorum.  No hubo quorum. También suelen emplearse entre comillas, preferentemente en los textos manuscritos.

La forma lexicalizada no necesita resalte gráfico, por lo tanto, debe conservar la misma tipografía del texto base. Ejemplos: No hubo cuórum. No hubo cuórum. Cáptese que se tilda porque es palabra grave o llana terminada en -m.

Leer más en eluniverso.com

COMPARTE

También podría interesarle

Indigenismos antillanos de María José Rincón

18/3/2023 | Manuel García Arévalo (Diario Libre, República Dominicana) Las islas del Caribe, llamadas Antillas …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com