Los gentilicios como memoria y destino

12/9/2025 | Aníbal de Castro (Diario Libre, República Dominicana)

El lenguaje, más que un simple medio de comunicación, es la urdimbre de la identidad de los pueblos. En las palabras se depositan las huellas de la historia, los paisajes vividos, las marcas de pertenencia. Entre los vocablos que mejor expresan ese vínculo con el espacio y la comunidad están los gentilicios, designaciones que enlazan de inmediato al individuo con la tierra que lo acoge o lo vio nacer. No son meros apellidos geográficos, sino símbolos de memoria, orgullo y arraigo.

Cortesía del autor, me llega un libro inscrito en esa tradición y que, además de su buena presentación, despierta de inmediato la curiosidad. Por innovador. Se trata del Diccionario de gentilicios dominicanos, obra del narrador, poeta, ensayista y académico Rafael Peralta Romero, publicada recientemente para llenar un vacío de larga data en la lexicografía nacional. Lo abrí donde me correspondía: hostense, ese adjetivo que nos identifica y revela a los naturales de Hostos, municipio de la provincia Duarte. «El orgullo hostense es que su municipio honra al maestro Eugenio María de Hostos», según la definición.

Más en diariolibre.com

COMPARTE

También podría interesarle

¿Se debe decir ‘un orangután’ o ‘una orangutana’?

12/9/2025 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) La escritura de los sustantivos epicenos es …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com