No confundir las voces terminadas en -al y -ar

22/7/2023 | Rafael Peralta Romero (El Nacional, República Dominicana)

Las palabras terminadas en /-al/ provocan vacilaciones en algunos hablantes, al momento de escribirlas, mientras en otros no asoma la duda, pues escriben el adjetivo con terminación -ar, como si fuese un verbo. Ejemplo: integrar por integral.

El sufijo /-al/ cuando se aplica en adjetivos, indica generalmente relación o pertenencia. Ejemplos: Ferrovial, cultural. En sustantivos, indica el lugar en que abunda el elemento referido en la palabra primitiva. Ejemplos: arrozal, pedregal.

Más en elnacional.com.do

COMPARTE

También podría interesarle

Cuando pensamos con el coche: las palabras que usamos influyen en cómo nos movemos por la ciudad

4/7/2025 | Lorena Pérez Hernández y Laura Filardo-Llamas (The Conversation) A medida que cumplimos años, nuestra visión del …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com