12/3/2021 | Álex Herrero (El Blog de la FundéuRAE) El 11 de marzo del 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que la …
leer más »De palabra en palabra: arrayano/*arrallano, siore, a rastro/a rastras/con la soga al rastro, comelona/comilona
12/3/2021 | Roberto Guzmán (Academia Dominicana de la Lengua) ARRAYANO – *ARRALLANO ¿Qué será de los ARRALLANOS, los hijos de . . .” En muchas …
leer más »Apuntes sobre la lengua española: síntesis histórica (1 de 6)
12/3/2021 | José Santana Guzmán (El Nuevo Diario, República Dominicana) De pura lengua El idioma español ha sido el resultado de un largo y rico …
leer más »Escritora dominicana gana premio de Academia Norteamericana de la Lengua Española
12/3/2021 | José Rafael Sosa (Acento, República Dominicana) La novela “Sahara” , de la autora dominicana Farah Hallal, ganó el Premio de Literatura Juvenil Campoy-Ada de la …
leer más »La mejora del lenguaje jurídico, nuevo reto de la RAE
12/3/2021 | ABC Cultura (España) El director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, ha participado este jueves en la firma del Protocolo general de …
leer más »De cómo mangú llegará al diccionario académico
5/3/2021 | Rafael Peralta Romero (El Nacional, República Dominicana) Las palabras no son del aire, como expresa una canción; las palabras son de los hablantes, …
leer más »El plural de modestia
5/3/2021 | Domingo Caba Ramos (Diario Libre, República Dominicana) Esa forma de expresión, consistente en emplear la primera persona del plural (nosotros) en lugar de …
leer más »Entre síes y noes
5/3/2021 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Hay quienes acuden a palabras larguísimas en su afán de aparentar dominio de la lengua. Podrían …
leer más »Wikilengua: Acento prosódico
5/3/2021 | wikilengua.org El acento prosódico es la mayor fuerza con que se pronuncia determinada sílaba de una palabra o bien de un período prosódico. No hay …
leer más »Una regla con muchas contravenciones
5/3/2021 | Pedro de Jesús (Escambray, Cuba) No me imagino diciendo ―ni escribiendo― que el 666 tiene tres seises, para señalar que la cifra 6 se repite tres veces …
leer más »