9/8/2019 | Ruth Martín Mazón (FundéuBBVA) Seguro que te ha pasado alguna vez que no te acuerdas de cómo se llama una persona y te …
leer más »Diccionario de la lengua española
9/8/2019 | Wikilengua El Diccionario de la lengua española es el diccionario oficial de la Real Academia Española (RAE). Es también conocido como Diccionario de la RAE (DRAE) o Diccionario de la Real Academia (o …
leer más »Enfermos de angliparla
9/8/2019 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) A veces la línea entre la corrección o la incorrección en el uso de la lengua …
leer más »El libro es siempre un arma cargada
9/8/2019 | José Rafael Lantigua (Diario Libre, República Dominicana) La generación actual –no entiendo aún si es una o son varias diseminadas en contextos diferentes- …
leer más »Algunos grupos sintácticos dificultosos
26/7/2019 | Tobías Rodríguez Molina (Academia Dominicana de la Lengua) Existen reglas y usos que norman la marcha de la sociedad, de los clubes y …
leer más »De palabra en palabra: destaparse, engatusar, injerencismo/*ingerencismo, pingüe/*pingue, multicausal, in extenso/inextenso
26/7/2019 | Roberto E. Guzmán (Academia Dominicana de la Lengua) DESTAPARSE El verbo que se trae en esta ocasión parece que en el habla de …
leer más »Reseña del Diccionario fraseológico del español dominicano
26/7/2019 | José María Santos Rovira (Academia Dominicana de la Lengua) Academia Dominicana de la Lengua Diccionario fraseológico del español dominicano. Santo Domingo: Editora Judicial S.R.L., …
leer más »sin
26/7/2019 | Wikilengua La partícula sin puede funcionar principalmente como preposición y como prefijo. Como preposición, sus principales significados son los siguientes: denota falta o privación («vivir sin salud, …
leer más »Bruno Rosario Candelier: «Ha fracasado la educación dominicana»
26/7/2019 | Emilia Pereyra (Diario Libre, República Dominicana) A juicio del director de la Academia Dominicana de la Lengua, Bruno Rosario Candelier, la educación dominicana …
leer más »Topónimos y artículos
26/7/2019 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) La Ortografía de la lengua española recuerda que los nombres propios que designan lugares (topónimos) «se caracterizan por …
leer más »