10/8/2018 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Como las oscuras golondrinas becquerianas vuelven a sus nidos, vuelven de tanto en tanto las controversias …
leer más »La Academia le responde a Yvelisse
10/8/2018 | Camelia Michel (Listín Diario) Luego de un saludo deferente, la Academia Dominicana de la Lengua (ADL) quiere referirse a los planteamientos externados por …
leer más »Las décimas de Juan Antonio Alix: fuero y cauce de la poética nacional
10/8/2018 | Bruno Rosario Candelier (Academia Dominicana de la Lengua) Cauce creativo de la dominicanidad Con el poeta Juan Antonio Alix (Moca, 1833; Santiago, 1918) …
leer más »Pautas para la vida
10/8/2018 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) La lengua tiene sus propios mecanismos gramaticales y léxicos para la creación de nuevas palabras. Eso …
leer más »De palabra en palabra: acabadera/o, estratosfera/*estrastofera, semaforizar, conectado
10/8/2018 | Roberto E. Guzmán (Academia Dominicana de la Lengua) ACABADERA/O No son pocas las palabras a las que los hablantes de español dominicano han …
leer más »‘Preveyó’ y los cantos de sirena
10/8/2018 | Elena Álvarez Mellado (eldiario.es, España) ‘Prever’ es un verbo aparentemente inofensivo pero que suele generar muchas dudas a los hablantes a la hora …
leer más »Balones y femeninos
27/7/2018 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) El Mundial de fútbol nos mantuvo un mes atentos a veinticinco hombres en calzones corriendo detrás …
leer más »De palabra en palabra: taco, central, cisgénero, arista
27/7/2018 | Roberto Guzmán (Academia Dominicana de la Lengua) TACO La palabra taco tiene muchos significados conocidos por la mayoría de los hablantes de español corriente. Cuando …
leer más »El lenguaje en el tiempo: cuerdas vocales y sachet
27/7/2018 | Fernando Ávila (El Tiempo, Colombia) Cita de TV sobre Shakira: “… tuvo una afección en las cuerdas bucales”. Comentario: No son las cuerdas bucales (de …
leer más »RAE: “El género gramatical no puede modificarse por decisión de unas personas”
27/7/2018 | (El País, Uruguay) El uso del lenguaje inclusivo o no sexista ha desatado una polémica en los últimos tiempos. Por un lado, hay …
leer más »