27/4/2018 | Jairo Valderrama V. (El Tiempo, Colombia) En las secciones de deportes se lee: ‘El equipo fue más en el terreno de juego’: ¿¡Más …
leer más »Carlos Esteban Deive gana Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes 2018
27/4/2018 | (El Caribe, República Dominicana) El reconocido escritor, narrador y dramaturgo Carlos Esteban Deive, obtuvo el Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes …
leer más »El castellano inicial americano
27/4/2018 | Marcio Veloz Maggiolo (Listín Diario, República Dominicana) No es un secreto que en la isla de Santo Domingo se inician los primeros usos …
leer más »De palabra en palabra: siquitrillar/*ciquitrillar, heces/eses, insularidad/isleñidad
20/4/2018 | Roberto E. Guzmán (Academia Dominicana de la Lengua) SIQUITRILLAR – *CIQUITRILLAR “. . .iban a CIQUITRILLAR a R. F. y a. . .” …
leer más »Nuevas y no tan nuevas
20/4/2018 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Cada año conocemos cuáles han sido las actualizaciones que se han hecho a nuestro diccionario académico. …
leer más »haya, halla, aya
20/4/2018 | Wikilengua Las palabras haya y halla se pronuncian igual (es decir, son homófonas) por la mayoría de los hablantes y por ello suelen plantear dudas ortográficas. Una voz …
leer más »«Enclave/RAE», los contenidos atesorados por RAE en 300 años a golpe de clic
20/4/2018 (EFE, España) Todo el «acopio» lingüístico de la Real Academia Española al alcance de un clic, esto es lo que pone desde hoy a …
leer más »La ADL elige a Cayo Claudio Espinal nuevo miembro de número
16/04/2018 | Academia Dominicana de la Lengua Cayo Claudio Espinal, el celebrado autor del poema “Acontecen neblinas”, fue elegido miembro de número de la Academia Dominicana de …
leer más »El nuevo «Diccionario histórico de español» da sus primeros frutos en digital
16/04/2018 | Agencia EFE El director de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva, afirmó que el nuevo Diccionario histórico del español es «una obra de largo aliento, un …
leer más »Se puede y debe decir «la médica», con «a»
16/04/2018 | Pilar González (EFE Salud) No sólo se puede sino que se debe decir la médica, con a. Al igual que la jueza, la abogada o la odontóloga. Tan es así que el Diccionario …
leer más »