7/4/2017 | Roberto E. Guzmán (Academia Dominicana de la Lengua, República Dominicana) FUI – FUICHE – FULINLLÁN Muchos de los lectores dominicanos pueden identificar algunas …
leer más »Expertos abogan por involucrar a los alumnos en «cazar» gazapos ortográficos
7/4/2017 | Agencia EFE (España) La importancia de involucrar a los alumnos desde pequeños en «cazar» gazapos ortográficos y convertirles en «detectives» de errores lingüísticos …
leer más »No es chivo sin ley
28/3/2017 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Hay contextos concretos en la lengua que nos hacen dudar a la hora de escribirlos correctamente. …
leer más »Cuando el lenguaje evoluciona «sensiblemente»
28/3/2017 | Alejandro Herrero Manrique (Fundéu BBVA, España) Para la mayoría de los hispanohablantes no hay muchas dudas sobre el significado del adverbio sensiblemente. Si …
leer más »Informadores iberoamericanos reciben en Madrid los premios Rey de España
28/3/2017 | Agencia EFE (España) Informadores de varios países iberoamericanos recibirán hoy en Madrid los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España de manos del …
leer más »El revoltijo «LGTBfobia»
28/3/2017 | Álex Grijelmo (El País, España) Esta amalgama de mayúsculas y minúsculas se puede sustituir por un término con mejor morfología. EL PAÍS decidió …
leer más »¡Carajo!
28/3/2017 | Jerónimo Alayón Gómez (Viceversa, EE. UU.) La palabra carajo es de origen incierto, por lo menos así lo refiere el Diccionario de la …
leer más »La esquina del idioma: «empañar» y «empañetar»
28/3/2017 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) Los cristales se empañan y las paredes se empañetan No hay que confundirse con el uso de …
leer más »Cohesión
28/3/2017 | Wikilengua Al unir oraciones para construir un texto es necesario establecer conexiones lógicas entre ellas para que tengan la debida cohesión (también cohesión …
leer más »Infinidad de matices
17/3/2017 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) |Muchas veces hemos hablado de eso que se llama la economía de la lengua. Nuestro idioma …
leer más »