2/5/2025 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Ahora que sabemos que nuestro Diccionario del español dominicano se actualiza día a día con más palabras, más …
leer más »Tragedia
2/5/2025 | Roberto E. Guzmán (Acento, República Dominicana) Origen y evolución El tratamiento que se dará al vocablo tragedia será diferente al que se ha dado en …
leer más »Continuamos con los usos del guion
2/5/2025 | Rafael Peralta Romero (El Nacional, República Dominicana) La entrega anterior versó en torno al guion como signo de unión entre palabras. Hoy trataremos …
leer más »Experto señala que el español tiene el reto de acortar distancias con el inglés en redes
2/5/2025 | Agencia EFE El español está bien posicionado en internet, donde es la segunda lengua en presencia en las redes, pero tiene el reto de …
leer más »Los novendiales y ‘habemus papam’
2/5/2025 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) El adjetivo novendial se refiere a un día que forma parte de un novenario que se desarrolla …
leer más »Wikilengua: Cita
2/5/2025 | wikilengua.org Una cita (o cita textual) es la reproducción de palabras o textos, sean reales o hipotéticos, de otras personas o autores, aunque también pueden incluirse, …
leer más »Vivo y suelto
25/4/2025 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Los diccionarios están más vivos que nunca. Tanto que denostamos las nuevas tecnologías, sin hacernos cargo de los servicios …
leer más »De ‘bibliomanía’ a ‘amarabunta’: las palabras que definen el amor por los libros
25/4/2025 | Silvia Hurtado González (The Conversation) El escritor francés Charles Nodier escribió en 1831 el cuento “El amigo de los libros”, en el que …
leer más »El oteador de palabras: «nadaqueveriento», «grisómetro», «cosmiatra»…
25/4/2025 | Javier Bezos (blog de la FundéuRAE) Una quincena más, en la FundéuRAE hemos escudriñado con detenimiento los medios de comunicación en busca de …
leer más »La esquina del idioma: ¿En qué casos se emplea ‘san’ o ‘santo’?
25/4/2025 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) «San» es el apócope de «santo» y precede a los nombres propios masculinos de las personas que, …
leer más »