8/9/2023 | wikilengua.org Se llama tilde hiática (o acento hiático) a la que se pone sobre una vocal cerrada (i, u) cuando es tónica y está en contacto con una …
leer más »Un macuto de palabras
1/9/2023 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) La pervivencia del entorno rural es sustancial para nuestra supervivencia. En él se siembra, se cultiva y se …
leer más »El español necesita de modelos autóctonos de IA para potenciar un cambio social
1/9/2023 | Agencia EFE El desarrollo de modelos «autóctonos» de inteligencia artificial (IA) generativa en español ayudaría a evitar los sesgos que «empobrecen el conocimiento» de …
leer más »“¡Déjame coger un dié!” La teoría cubana de los números
1/9/2023 | Ariel Camejo (On Cuba News) Habrá quien piense por ahí que los números son solo para las matemáticas. Pero lo cierto es que …
leer más »El disfemismo también existe
1 /9/2023 | Rafael Peralta Romero (El Nacional, República Dominicana) Tras la publicación de dos artículos sobre eufemismos (domingos 13 y 20 de agosto), se …
leer más »Wikilengua: Barra
1/9/2023 | wikilengua.org La barra (/) es un signo ortográfico auxiliar que consiste en una línea diagonal que se traza de arriba abajo y de derecha a …
leer más »La esquina del idioma: Votar es ‘optar por la mejor opción’; botar, ‘echar a la basura’
25/8/2023 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) Estos verbos pertenecen al grupo de los homófonos, pues tienen igual sonido pero diferentes significados. La escritura con …
leer más »Se ha hecho esperar
25/8/2023 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Se ha hecho esperar, pero ya está aquí. El próximo jueves 24 de este tórrido agosto …
leer más »La lengua de la calle en la cultura idiomática dominicana
25/8/2023 | Domingo Caba Ramos (Diario Libre, República Dominicana) Cuando hablamos del lenguaje de la calle o de lo que en inglés se conoce con …
leer más »Amor “platánico”: Cupido en clave cubana
25/8/2023 | Ariel Camejo (On Cuba News) En el territorio isleño múltiples fórmulas “lingüísticas” aportan una pincelada de color antillano al más intenso de los …
leer más »