Ojalá

30/5/2024 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana)

Los préstamos de otras lenguas suelen tener mala prensa.

A los que aspiramos a ser buenos hablantes se nos recomienda que los evitemos en lo posible cuando tengan un equivalente en español; es decir, que les huyamos como el diablo a la cruz a los préstamos superfluos cuando ya hay una palabra en nuestra lengua que expresa lo mismo.

Sin embargo, la memoria de la lengua española nos habla de cómo los préstamos, las palabras que adoptamos procedentes de otras lenguas, han servido para enriquecer su vocabulario disponible en muchos momentos de la historia.

Más en diariolibre.com

COMPARTE

También podría interesarle

Cuarta convocatoria del Programa ASALE de becas de formación y colaboración destinado a las academias de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE)

6/6/2025 | Real Academia Española (RAE) El Programa ASALE oferta 22 becas anuales para realizar, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com