8/3/2024 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) Las normas gramaticales no son impositivas; por …
leer más »Noticias del español
Sólo sí es sí: el sentido de las tautologías
8/3/2024 | Sonia Gómez Jordana Ferary (The Conversation) Sabemos que Lo bueno si breve dos veces …
leer más »Wikilengua: Apóstrofo
8/3/2024 | wikilengua.org El apóstrofo es un signo ortográfico auxiliar en forma de coma que se coloca …
leer más »Una patria y una lengua para el futuro
1/3/2024 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Hoy es un día muy especial …
leer más »El oteador de palabras: «petaquero», «delulu», «robaescenas»…
1/3/2024 | Javier Bezos (blog de la FundéuRAE) Nueva entrega de nuestra sección destinada a …
leer más »¿Es libre la ortografía de los apodos?
1/3/2024 | Rafael Peralta Romero (El Nacional, República Dominicana) Es incuestionable que con los nombres …
leer más »“Ere con ere, cigaro”. Los colores del español en Guinea Ecuatorial
1/3/2024 | Ariel Camejo (On Cuba News) Se dice que Guinea Ecuatorial es el “único” …
leer más »Wikilengua: versus
1/3/2024 | wikilengua.org La palabra versus es un participio latino que significa ‘orientado hacia’, ‘encarado a’ o …
leer más »La esquina del idioma: ¿Cómo se debe decir?, ¿‘poco a poco’ o ‘de a poco’?, ¿‘más o menos’ o ‘más menos’?
1/3/2024 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) «Poco a poco» es una locución adverbial …
leer más »Imaginar y crear
23/2/2024 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Entre la tormenta de titulares con …
leer más »“Mangú, mofongo y patacón”. Los colores del español en República Dominicana
23/2/2024 | Ariel Camejo (On Cuba News) Hace unas décadas se hizo muy popular en …
leer más »La esquina del idioma: Hoy hablaremos de las palabras intercesión, intersección e intercepción
23/2/2024 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) Hay que tener mucho cuidado con el …
leer más »Cambios en el Diccionario de la lengua
23/2/2024 | Rafael Peralta Romero (El Nacional, República Dominicana) Un decir muy repetido por los …
leer más »Descubre el origen de una de las expresiones más famosas en España: ‘No hay tu tía’
23/2/2024 | Miguel Ángel Ruiz de Bodión (El Español, España) «No hay tu tía», una …
leer más »Wikilengua: Ortotipografía para la web
23/2/2024 | wikilengua.org La ortotipografía para la web presenta características especiales en la medida en que algunas …
leer más »Enseñar a hablar a las máquinas
16/2/2024 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Arrastramos desde un antaño lejano la …
leer más »El oteador de palabras: «cortometrista», «arenícola», «cosmeticorexia»…
16/2/2024 | Javier Bezos (blog de la FundéuRAE) En la FundéuRAE seguimos escudriñando de nuevo …
leer más »Lengua, identidad y política lingüística en Puerto Rico: siglo XXI
16/2/2024 | Carmen Centeno Aneses (Claridad, Puerto Rico) ¿Qué circunstancias vive el idioma español en …
leer más »La esquina del idioma: ¡Disfrute del feriado de Carnaval!
16/2/2024 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) La palabra carnaval debe escribirse con mayúscula …
leer más »