21/3/2025 | Laura Sánchez Vincitore (Listín Diario, República Dominicana) La conciencia fonológica es un término ampliamente utilizado en la psicolingüística y la educación, pero muchas …
leer más »Resultados para lo que es
¡La lista no es tan larga!
14/3/2025 | David Figueroa Díaz (Periodistas en Español) Desde que me he dedicado a escribir sobre temas gramaticales y lingüísticos, muy pocas han sido las …
leer más »pretensión no es lo mismo que pretención
El sustantivo pretensión, que proviene del verbo pretender, no significa lo mismo que pretención: ‘cualidad de pretencioso’, por lo que resulta inapropiado emplearlos indistintamente. Sin …
leer más »La sutil ventaja de la elegancia
7/2/2025 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Rebecca West, quien se llamaba en realidad Cecily Isabel Fairfield, adoptó su seudónimo a partir del nombre …
leer más »¿Para qué sirve la fonética? De la enseñanza de idiomas a la lingüística forense
12/12/2024 | Humberto García Pérez (The Conversation) ¿Qué tienen en común una clase de español, una consulta de un neurólogo y la búsqueda del autor …
leer más »De «te quiero» a «trasnochar», un listado de palabras en español que usamos día a día y no tienen traducción literal al inglés
3/5/2024 | CNN Español Imagina que hace mucho tiempo te gusta una persona pero no sabes qué siente por ti. Una noche se están despidiendo …
leer más »afrontar, enfrentar, afrentar y confrontar, diferencias
Se explican las similitudes y diferencias entre los verbos afrontar, enfrentar, afrentar y confrontar que pueden provocar dudas al momento de utilizarlos. 1. Los verbos enfrentar y afrontar pueden …
leer más »“Ere con ere, cigaro”. Los colores del español en Guinea Ecuatorial
1/3/2024 | Ariel Camejo (On Cuba News) Se dice que Guinea Ecuatorial es el “único” país en el continente africano cuya lengua oficial es el …
leer más »otrora, no en otrora
El adverbio otrora implica en sí mismo ‘en otro tiempo, en un tiempo pasado’, por lo que es innecesario su uso precedido de la preposición …
leer más »a propósito, no apropósito
La expresión a propósito está formada por dos palabras, por lo que es inadecuado escribirla sin espacio entre ellas. Sin embargo, es frecuente encontrar en …
leer más »