Silenciadas y olvidadas: tres mujeres en la historia de la lingüística

14/2/2025 | Carmen Martín Cuadrado y M. Ángeles García Aranda (The Conversation)

Durante siglos el patriarcado ha infravalorado las capacidades físicas e intelectuales de las mujeres. Frases como “las mujeres han de guardar siempre la casa y el silencio” se convirtieron en estereotipos que la sociedad normalizó y provocaron que ellas quedaran al margen de los círculos de conocimiento. Esta realidad tuvo un impacto devastador: muchos no consiguieron entrar en el canon y hoy apenas conocemos sus nombres y sus logros.

La historia de la lingüística no es una excepción, y siempre ha estado escrita en masculino plural. Por este motivo, los lingüistas han tenido que superar numerosos obstáculos para poder tener visibilidad en los entornos intelectuales.

[…]

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, rescatamos la historia de tres personas del mundo de la lingüística que, pese a las dificultades, dejaron huella: Catarina Farías, María Aurelia Bórquez y Dolores Montaner.

COMPARTE

También podría interesarle

El oteador de palabras: «cardioprotección», «pelazo», «topoconductor»…

14/3/2025 | Javier Bezos (blog de la FundéuRAE) Como cada quincena, analizamos el lenguaje en …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com