¿Son sinónimos estos dos términos? ¿O más bien parecidos? Son sinónimos, pero también «asesinar» se refiere a una forma de matar, como indica el Diccionario …
leer más »en o dentro, mejor que a lo interno
La preposición en o la expresión dentro de son alternativas en español preferibles a la construcción a lo interno de, que alude al espacio real o …
leer más »además, mejor que en adición (a)
Además, asimismo, entre otras, son formas adecuadas para expresar lo que trata de decirse con la locución en adición (a). Es frecuente encontrar en los medios de …
leer más »adverbios terminados en -mente, uso de la tilde
14/2/2017 Los adverbios acabados en –mente solo conservan la tilde si el adjetivo del que derivan también la lleva. Tal como explica la Ortografía, ‘estas palabras presentan de …
leer más »hay restricciones, mejor que ciertas restricciones aplican
01/02/2017 Se recomienda evitar la expresión «ciertas restricciones aplican», pues emplea el verbo transitivo aplicar sin un complemento directo, y sustituirla por «hay restricciones» u otras alternativas …
leer más »preautorización, mejor que pre-autorización
El afijo pre– se escribe unido a la palabra que acompaña, según las reglas de escritura de los prefijos. En las noticias sobre el acuerdo …
leer más »aun no es lo mismo que aún
La palabra aún lleva tilde cuando es tónica y se puede sustituir por todavía, mientras que se escribe aun, palabra átona sin tilde, cuando equivale a incluso, hasta, también o (ni) siquiera, tal como indica el Diccionario panhispánico de dudas. La …
leer más »apellidos en plural: claves de escritura
Por regla general el plural de los apellidos permanece invariable, pero existen algunas excepciones que es oportuno conocer: 1. Los Medina para una misma familia …
leer más »para, mejor que a los fines de
Se recomienda el uso de para, con preferencia a la expresión a los fines de, por ser una forma más directa y sencilla de expresar el …
leer más »previo a no es siempre lo mismo que antes de
Emplear previo a con el sentido adverbial de antes de es inapropiado cuando no se refiere a un sustantivo. Sin embargo, en la prensa escrita se encuentran a menudo …
leer más »