La locución con motivo de, y no con motivo a, es la forma adecuada con significado similar a con ocasión de o a causa de. …
leer más »cum laude, en cursivas y con minúscula
Las expresiones latinas cum laude, magna cum laude y summa cum laude, que denotan altas calificaciones académicas, se escriben en letras cursivas y con inicial minúscula. …
leer más »los puntos cardinales se escriben en minúscula
Los sustantivos con que se denominan los puntos cardinales (norte, sur, este y oeste) se escriben con minúscula inicial, así como los puntos del horizonte (noreste …
leer más »hay restricciones, mejor que ciertas restricciones aplican
01/02/2017 Se recomienda evitar la expresión «ciertas restricciones aplican», pues emplea el verbo transitivo aplicar sin un complemento directo, y sustituirla por «hay restricciones» u otras alternativas …
leer más »sustantivos en aposición, uso de la coma
Se escriben entre comas los elementos de una frase que ofrecen información adicional de nombres propios, títulos de obras, cargos, etc. (aposiciones explicativas), pero sin …
leer más »V Cumbre de la Celac: claves para una redacción adecuada
18/01/2017 Con motivo de la V Cumbre de Jefes de Estado de la Celac, que se celebrará del 21 al 25 de enero en Punta …
leer más »los extranjerismos se escriben en cursiva
Si no han sido adaptadas al español, las palabras en otras lenguas, incluyendo el latín, se escriben en cursiva (o entre comillas si no se dispone …
leer más »cargos, con minúscula
Los sustantivos que designan cargos, títulos, dignidades o empleos de cualquier rango (civil, militar, religioso) deben escribirse con minúscula inicial por su condición de nombres comunes, …
leer más »anuncio, cuña o comercial, mejor que spot
Se recomienda emplear los términos anuncio, cuña, aviso, publicidad o comercial, según el contexto, en lugar del anglicismo spot. En las medios de comunicación dominicanos es muy frecuente el uso del …
leer más »planta de carbón, mejor que planta a carbón
En el idioma español, como apunta el Diccionario panhispánico de dudas, la preposición que se emplea normalmente para indicar el modo o medio por el …
leer más »