El adjetivo automotor es el que concuerda con sustantivos masculinos como sector, mundo o mercado, por lo que resulta inapropiado utilizar en estos casos la …
leer más »estamos presentes, no estamos presente
En la construcción estar presente el adjetivo presente debe concordar en número con el sustantivo al que se refiere. Sin embargo, en los medios de …
leer más »ser víctima de, concordancia
En la construcción ser víctima de, lo adecuado es que la palabra víctima concuerde en número con aquello a lo que se refiere. No obstante, …
leer más »en retiro, con retiro en singular
En la expresión en retiro, que expresa la condición del militar retirado, lo más apropiado es mantener la voz retiro en singular. No obstante, es …
leer más »el área, no la área
Ante el sustantivo área en singular se usa la forma el del artículo: el área limítrofe, el área protegida, el área metropolitana…, no la área …
leer más »cero kilómetros, no cero kilómetro
En la fórmula cero kilómetros, referida a un vehículo nuevo y que no ha sido rodado, el sustantivo kilómetro debe aparecer en plural, no cero …
leer más »alza, sustantivo femenino
El sustantivo alza, sinónimo de ‘subida’ y ‘aumento de valor o estimación’, es un término de género femenino, por lo que concuerda en ese género …
leer más »la bacanal, no el bacanal
El sustantivo bacanal, con el que se alude a cualquier fiesta o actividad que se lleve a cabo con excesos, es femenino, por lo que …
leer más »espiral, palabra femenina
El sustantivo espiral es de género femenino, por lo que no es apropiado hacerlo concordar con artículos o adjetivos en masculino. No obstante, en los …
leer más »un equipo que sepa trabajar, no un equipo que sepan trabajar
Los sustantivos colectivos como equipo, población, mayoría, minoría, grupo, entre otros, concuerdan con el verbo en singular, aunque expresen una idea de pluralidad. No obstante, …
leer más »