Escucho siempre a las personas llamar «cabo de año» a los oficios o rituales que le dedican al difunto cuando se ha cumplido un año …
leer más »Segunda Guerra Mundial
¿Segunda Guerra Mundial se escribe con mayúscula inicial? En caso afirmativo, ¿cuál es el motivo? Según la norma ortográfica, en español lo indicado es …
leer más »nuevo orden mundial
¿Es preferible escribir «Nuevo Orden Mundial» o «nuevo orden mundial»? Lo apropiado sería «nuevo orden mundial» en minúscula. La Ortografía de la lengua española incluye los movimientos …
leer más »gato de Angora
¿«Gato de angora» o «gato de Angora»? ¿Se escribe la con A mayúscula inicial o con minúscula? Angora, con mayúscula. Se trata de un …
leer más »archirrival
¿Existe la palabra «archirrival»? Es una palabra bien formada a partir del prefijo archi- (que con adjetivos significa ‘muy’) + rival. Otras palabras similares …
leer más »empoderar
¿Las instituciones empoderan o las personas se empoderan». El verbo empoderar puede usarse como transitivo (…empoderan a) y como pronominal (…se empoderan, empoderarnos, nos empoderamos, etc.).
leer más »tecleado
¿Es correcto utilizar tecleado para lo escrito con un ordenador? Sí, es correcto; el verbo teclear se refiere a escribir algo tecleando en una máquina.
leer más »muy poco
¿Es incorrecto decir «muy poco»? No es incorrecto: expresa que la escasez de algo es mayor de lo que cabría esperar o suponer.
leer más »-azo, za
¿Las terminaciones -azo, -aza, etc., se consideran sufijos de intensidad? La terminación -azo, za añade diferentes significados a la palabra que acompaña, tales como …
leer más »partenariado
¿La palabra partenariado existe en castellano? Aparece mucho en documentos oficiales, por ejemplo de la Unión Europea. En el DRAE no existe. ¿Saben alguna alternativa …
leer más »