7/3/2025 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana)
La letra z es mi preferida. Hoy a la cola de nuestro abecedario; pero no siempre fue así. Nos cuenta su historia la Ortografía de la lengua española.
Hasta mediados del siglo II a. C. fue la X la última de las veintiuna letras del abecedario latino y representaba, como lo hace hoy en español, el sonido /ks/.
Estas letras siempre se escribían en mayúsculas y tenían un orden establecido, que seguro que les suena: A, B, C, D, E, F, G, H, I, K, L, M, N, O, P, Q, R, S, T, V, X.
Cuando Roma conquista Grecia, en un vuelco de la historia, el vencedor se deja permear por la cultura del vencido. Muchas palabras griegas empiezan a ser adoptadas por el latín.
Más en diariolibre.com