1/12/2023 | wikilengua.org
Se llama vocativo a la palabra o conjunto de palabras que sirve para invocar, llamar, nombrar a una persona o cosa personificada cuando nos dirigimos a ella. El caso más frecuente de vocativo es el del nombre de la persona a la que nos dirigimos, directa o indirectamente, pero puede ser también un nombre común, tales como la posición social o familiar (colega, mamá) y la profesión o el título. No es un vocativo la mención de un nombre de una persona sin dirigirnos a ella.
El vocativo puede ir al principio de una oración, en medio o al final, y se separa del resto con comas:«¡Hola, Julia!»; «Ven, María, que ya empiezan las noticias en la tele» [nos dirigimos a María]; «Dígame qué tengo, doctora»; «Sí, señor».
Más en wikilengua.org
¡Hola!
Me duda es sobre el tema de los vocativos. Al decir «el presidente chino, Xi Jinping, inauguró…», ¿las comas están bien escritas, pues sí estamos en presencia de un vocativo o no?
Gracias por su atención. Saludos.
En este caso no se trata del vocativo, sino de una aposición explicativa. Por tanto, es correcto el uso de la coma.