apellidos en plural: claves de escritura

Por regla general el plural de los apellidos permanece invariable, pero existen algunas excepciones que es oportuno conocer:

1. Los Medina para una misma familia

En español, los apellidos no se pluralizan cuando se refieren a miembros de una misma familia: «Los Trujillo salieron definitivamente el día 18 de ese mes», «Los Rojas Alou batean en línea», «Promete legislar por títulos de familias ocupan terrenos de los Vicini».

2. Los Medina o los Medinas si se comparte el apellido

Cuando se habla del conjunto de personas que tienen el mismo apellido, pueden permanecer invariables o añadirles la marca del plural que les corresponda: «Ya no quedan Medinas en el Senado», «Hay Guzmán en todo el mundo».  La excepción en este caso son los apellidos terminados en z o s (los Pérez, los Fernández, los Vargas), que nunca se pluralizan.

3. Las Medina para los miembros femeninos

Para los miembros femeninos de una familia se emplea el artículo femenino: las Pérez, las Ariza, las Ruiz. 

4. Dinastías y familias notorias

En cuanto a los nombres de dinastías o familias notorias, el Diccionario panhispánico de dudas señala que ‘tienden a permanecer invariables (los Habsburgo, los Tudor, los Rothschild, los Rockefeller), pero otros se usan casi siempre con marcas de plural: los Borbones, los Austrias, los Capuletos.

 

 

COMPARTE

También podría interesarle

el porqué, no el por qué

La forma de escritura porqué, en una sola palabra, es la que corresponde al sustantivo …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com