El anglicismo start-up (también escrito startup), que se refiere a empresas de nueva creación, generalmente innovadoras, puede traducirse en español por empresa emergente. Es frecuente …
leer más »subtotal, no sub total ni sub-total
El término subtotal se escribe en una palabra, sin guion ni espacio. Sin embargo, en los medios de comunicación es frecuente la escritura del término …
leer más »mangú, claves de redacción
A propósito de que el dominicanismo mangú es el protagonista de una campaña publicitaria que solicita a la Real Academia Española (RAE) su inclusión en …
leer más »mentoría, mejor que mentoring
La palabra mentoría es una alternativa válida en español al anglicismo mentoring. En los medios de comunicación dominicanos suele leerse con frecuencia la voz inglesa …
leer más »ni, uso de la coma
Como regla general, no debe escribirse coma delante de la conjunción ni. Sin embargo, en los medios de comunicación dominicanos es frecuente el uso de …
leer más »narcomenudo / narcomenudeo y microtráfico, neologismos válidos
Las voces narcomenudo, narcomenudeo y microtráfico, referidas al comercio de drogas ilícitas en pequeña escala, son neologismos válidos en español. En los medios de comunicación …
leer más »token, término válido en español
El término inglés token, que se emplea actualmente en la República Dominicana referido a un dispositivo electrónico de seguridad que permite el acceso a entornos …
leer más »
gaziantep escortseks hikayeleri
gaziantep escortgaziantep rus escort
bodrum escort bayanizmir escort
başakşehir escort ikitelli escort güneşli escort kayaşehir escort bağcılar escort esenler escort eyüp escort güneşli escort kumburgaz escort topkapı escort