17/4/2025 | Roberto E. Guzmán (Acento, República Dominicana) No ha de olvidarse que en la época en que muchas de estas palabras aparecieron en el …
leer más »De los usos del guion
17/4/2025 | Rafael Peralta Romero (El Nacional, República Dominicana) Son muchos los usos del guion. El DPHD (Diccionario panhispánico de dudas), publicación de la Asociación …
leer más »Por qué en las redes se escribe cada vez peor, opinan expertos lingüistas
17/4/2025 | Agustina del Vigo (Clarín) ¿Alguien puede imaginar cómo sería la vida sin celulares, inodoros o electricidad? Bueno, algo así ocurre también con el lenguaje”, escribe …
leer más »Semana Santa, claves de redacción
Con motivo del inicio de la Semana Santa, se repasa el uso de mayúsculas y minúsculas en la escritura de términos y expresiones relacionados con …
leer más »Hospital del alma
11/4/2025 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Este año ha tocado mudanza. Trasladar todo lo que acumulamos, acopiamos, atesoramos con el tiempo nos obliga a …
leer más »Llevarle a uno por la calle de la amargura y otras expresiones propias de la Semana Santa
11/4/2025 | Javier del Hoyo Calleja (The Conversation) Llega la Semana Santa con sus procesiones, sus pasos, sus encapuchados, sus saetas, sus torrijas y sus …
leer más »El oteador de palabras: «regolito», «cholazo», «arugamama»…
11/4/2025 | Javier Bezos (blog de la FundéuRAE) Una quincena más, en la FundéuRAE hemos rastreado los medios de comunicación para recoger voces o expresiones …
leer más »La esquina del idioma: ¿Los monosílabos ‘fé’ y ‘tí’ llevan tilde?
11/4/2025 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) Según las normas ortográficas, los únicos monosílabos que se usan con acento gráfico son aquellos que pertenecen …
leer más »Usted puede estar sufriendo ‘inseguridad lingüística’ sin saberlo
11/4/2025 | Humberto García Pérez (The Conversation) El español es una lengua en expansión con millones de hablantes en el mundo, alrededor de 595 millones: su …
leer más »Wikilengua: Personificación
11/4/2025 | wikilengua.org La personificación, también conocida como prosopopeya cuando se considera una figura retórica, consiste en atribuir cualidades o acciones propias de los seres humanos a objetos …
leer más »