La z final del adjetivo fugaz se convierte en c cuando se usa en plural. Sin embargo, es frecuente encontrar ejemplos en los medios de …
leer más »A la zaga
13/1/2023 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Con la precisión propia de los lexicógrafos, como cada fin de año, la Real Academia Española …
leer más »Feúra, bonitura y otros sustantivos terminados en «ura»
13/1/2023 | Rafael Peralta Romero (El Nacional, República Dominicana) Los derivados de verbos o de participios pasivos pueden significar cosas concretas como pintura (de pintar, …
leer más »Wikilengua: mayor
13/1/2023 | Wikilengua Mayor es el adjetivo comparativo de grande: «Tu auto será mayor que el mío, pero es menos cómodo»; «El IPC de este mes es mayor de lo que …
leer más »sambá, adaptación adecuada de sand bag
El término sambá es una adaptación válida del anglicismo sand bag para referirse al saco de arena para entrenamiento de fuerza y técnica en los …
leer más »el símbolo °C se escribe separado de la cifra
Las unidades de temperatura deben escribirse con un espacio de separación entre el número y el símbolo que especifica la escala en la que se …
leer más »¿no? (uso de la coma)
¿Se separa con coma la palabra «no» cuando es pregunta? Por ejemplo: Él vino ayer, ¿no? Se separan con coma del resto del enunciado …
leer más »Está cirniendo
6/1/2023 | Pedro de Jesús (Escambray, Cuba) El verbo cernir se usa mucho en la oralidad en la acepción ‘llover suave y menudo’. También es muy empleado …
leer más »«Inteligencia artificial»: las máquinas son el presente
6/1/2023 | FundéuRAE «Oye, ChatGPT, ¿sabes cuál es la palabra del año 2022 de la FundéuRAE?». Le hacemos esta pregunta al robot conversacional de moda. …
leer más »Cádiz acogerá el Congreso de la Lengua Española en lugar de Arequipa (Perú)
6/1/2023 | EFE La ciudad de Cádiz acogerá a finales del próximo mes de marzo el IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), tras …
leer más »