13/7/2018 | Roberto E. Guzmán (Academia Dominicana de la Lengua) MORDER Este verbo se trae a estos comentarios porque se entiende que en el español …
leer más »Número ordinal
13/7/2018 | Wikilengua Los números ordinales son los que expresan orden, frente a los cardinales, que expresan cantidad. Acompañan siempre a un sustantivo, ya sea anteponiéndose o …
leer más »Glosario jurídico para los hispanohablantes en Estados Unidos
13/7/2018 | Asale (España) La Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) acaba de publicar un glosario jurídico, de gran utilidad para los hispanohablantes en Estados Unidos. …
leer más »El Gobierno encarga a la RAE un estudio para adecuar la Constitución a un lenguaje “inclusivo”
13/7/2018 | Europa Press (La Vanguardia, España) La vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, ha encargado …
leer más »tuit, tuitero, tuitear, tuiteo y retuiteo, términos en español
Tuit, tuitero/a, tuitear, tuiteo y retuiteo son las formas recomendadas en español para las actividades relacionadas con la red social Twitter. En los medios de comunicación dominicanos suelen aparecer frases …
leer más »y/o, uso innecesario
Se recomienda evitar, por innecesaria, la doble conjunción y/o en lugar del uso normal de esas dos conjunciones por separado. En los últimos años, el …
leer más »eficacia no es lo mismo que eficiencia
Los adjetivos eficiente y eficaz, junto con sus sustantivos eficiencia y eficacia, tienen significados distintos. Según el Diccionario de la lengua española, eficacia denota ‘capacidad …
leer más »yidis, mejor que yiddish
Yidis es la grafía asentada en el Diccionario académico para designar a una ‘variedad del alto alemán, con elementos hebreos y eslavos, que hablan los …
leer más »versus es ‘frente a’ o ‘contra’
La preposición versus, que significa ‘frente a’ o ‘contra’, no necesita destacarse con cursivas ni comillas, por considerarse ya una palabra propia del español. Este término es …
leer más »Ya somos 577 millones de hispanohablantes
3/7/2018 | Manuel Morales (El País, España) A finales de los años setenta, hubo un programa de televisión de variedades que se llamó 300 millones, en referencia …
leer más »