9/12/2016 | Carol Olona (Hay Festival Arequipa @BBCMundoEuropa Press) La ñ no entró en el diccionario de la Real Academia Española hasta 1803. Pero el …
leer más »50 aniversario, mejor que 50avo aniversario
Se recomienda evitar el uso del sufijo –avo en las expresiones numéricas que indican las veces que se ha celebrado un acontecimiento: 50, 50.º o …
leer más »estado de emergencia, en minúscula
Se escribe en minúscula la fórmula estado de emergencia, en la que «estado» equivale a «situación», no a la forma de organización política del país. …
leer más »Academia Dominicana de la Lengua presenta la edición conmemorativa de La colmena
6/12/2016 | Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale.org, España) La Academia Dominicana de la Lengua (ADL) celebró el 22 de noviembre la presentación de la …
leer más »La RAE inaugura la Biblioteca de la Asociación de Academias de la Lengua Española
6/12/2016 | Europa Press (lainformacion.com, España) La Real Academia Española (RAE) ha inaugurado la Biblioteca de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) …
leer más »Los Minas, en plural, no Los Mina
La grafía Los Minas, con la segunda palabra también en plural, es la forma recomendada para el topónimo que designa uno de los barrios más …
leer más »domínico-
Tenemos una duda sobre el uso del término domínico, cuando se utiliza como complemento para explicar algo que se realiza o que tiene la intervención …
leer más »analfabeto / analfabeta
Deseo saber cual es el término correcto: ¿analfabeto o analfabeta? Las dos formas son válidas; la primera para el masculino y la segunda en femenino. No …
leer más »ranking
¿Cuál es la mejor traducción y uso de la palabra ranking? En español puede sustituirse la voz inglesa ranking por clasificación (a veces acompañado de …
leer más »centímetro cúbico
¿Cuál es la abreviatura correcta de centímetro cúbico: cc o cm³? Para expresar la medida del volumen es el símbolo cm³; la abreviatura c. c. es …
leer más »