14/2/2017 Los adverbios acabados en –mente solo conservan la tilde si el adjetivo del que derivan también la lleva. Tal como explica la Ortografía, ‘estas palabras presentan de …
leer más »la miembro, no la miembra
El sustantivo miembro, cuando se refiere a la persona que forma parte de un colectivo, es igual para el femenino que para el masculino. Sin embargo, …
leer más »déjame saber, calco innecesario
9/2/2017 Infórmame, avísame, dime, comunícame o hazme saber son alternativas adecuadas en español al calco del inglés déjame saber. Desde hace algunos años se ha …
leer más »soy de los que piensan, no de los que pienso
8/2/2017 En construcciones del tipo yo soy de los que piensan, tú eres de los que opinan, nosotros somos de los que creen… es preferible utilizar …
leer más »la fecha se escribe sin cero a la izquierda
No es necesario colocar un cero a la izquierda de la cifra que indica el día o el mes al momento de escribir una fecha …
leer más »condómino, voz preferible a condómine
2/2/2017 El sustantivo condómino, con su femenino condómina, es la forma asentada en español para denominar a los propietarios de unidades en un condominio. Sin embargo, tanto …
leer más »hay restricciones, mejor que ciertas restricciones aplican
01/02/2017 Se recomienda evitar la expresión «ciertas restricciones aplican», pues emplea el verbo transitivo aplicar sin un complemento directo, y sustituirla por «hay restricciones» u otras alternativas …
leer más »super- como prefijo, escritura adecuada
El prefijo super– se escribe unido a la palabra a la que antecede, sin tilde y sin guion ni espacio intermedios. Sin embargo, en los medios de comunicación es frecuente …
leer más »Bahoruco y Baoruco, formas válidas
Son admisibles las grafías Bahoruco y Baoruco (con y sin h intercalada) del nombre de una de las provincias de la región suroeste de la …
leer más »sustantivos en aposición, uso de la coma
Se escriben entre comas los elementos de una frase que ofrecen información adicional de nombres propios, títulos de obras, cargos, etc. (aposiciones explicativas), pero sin …
leer más »