La expresión Viernes Negro es preferible en español a Black Friday, que también puede alternar con otras como viernes de descuentos, viernes de ofertas, viernes …
leer más »de arriba abajo, no de arriba a abajo
De arriba abajo, y no de arriba a abajo, es la locución apropiada para significar del principio al fin, de un extremo a otro, con …
leer más »en el marco de, uso abusivo
Se desaconseja el uso abusivo de la expresión en el marco de y se recomienda la utilización de equivalentes como dentro de, en el ámbito …
leer más »lobby, pero también vestíbulo o recepción
Vestíbulo, recepción o recibidor son opciones válidas para sustituir el anglicismo lobby cuando se emplea con el significado de ‘sala próxima a la entrada’. En los medios de comunicación dominicanos …
leer más »cursivas entre comillas, redundancia
Es redundante el uso combinado de cursivas y comillas, puesto que ambos recursos desempeñan la misma función distintiva. Es una práctica frecuente en los medios …
leer más »compraventa, sin guion ni espacio intermedios
El sustantivo compraventa se escribe en una sola palabra, sin guion (compra-venta) ni espacio intermedio (compra venta), tal como indica el Diccionario de la lengua española. En …
leer más »accidente cerebrovascular en minúsculas, siglas en mayúsculas
La expresión accidente cerebrovascular se escribe en minúscula, con el segundo término en una sola palabra. Sus siglas se escriben en mayúsculas (ACV). En las …
leer más »preautorización o prechequeo, mejor que pre-checking
Los términos preautorización, prechequeo, preverificación o preinspección son alternativas apropiadas en español preferibles al anglicismo pre-checking. Con motivo del acuerdo entre autoridades dominicanas y de los …
leer más »Danilo Medina en la República Popular China, claves de redacción
Con motivo de la visita de Estado del presidente dominicano a la República Popular China, se ofrecen algunas claves para una redacción adecuada de las …
leer más »prever, no preveer
El verbo prever está formado por el verbo ver y el prefijo pre, es decir ‘ver antes’, y debe conjugarse igual que ver. Sin embargo, debido a su parecido con el verbo proveer, …
leer más »