¿El verbo eclipsar siempre va con la preposición «a» o, cuando se refiere a un complemento directo, la preposición se omite? Ejemplo: «El nuevo barco …
leer más »ejemplo a imitar
¿La expresión «un ejemplo a imitar» es correcta o, como me sugiere el corrector de Microsoft Word, debería decir «un ejemplo que/para/por imitar»? Resulta …
leer más »a distancia
¿Cuál de estas dos formas de saludo o despedida es la correcta: 1) «Un abrazo EN la distancia», 2) «Un abrazo A la distancia»? …
leer más »legaña / lagaña
¿Cuál es la forma correcta: legaña o lagaña? ¿Cuál de las dos fue admitida posteriormente? Las dos formas son válidas. Legaña viene de lagaña, y esta es de …
leer más »videorreseña
Mi duda es sobre la combinación de dos palabras por composición. En el caso de vídeo + reseña. ¿Cuál sería la forma correcta: videoreseña o …
leer más »licenciatura
¿Cómo se escribe: «Estudié licenciatura en comunicación social, mención periodismo en la universidad de palermo» o «Estudié Licenciatura en Comunicación Social, mención Periodismo en la …
leer más »puntos suspensivos y signos de exclamación
¿Se pueden poner los puntos suspensivos antes y después de signos de interrogación y exclamación?: «¡Cuidado con la sartén!… No ves que te vas a …
leer más »veintiún / veintiuna
Si asistieron 21 personas, ¿se dice veintiún o veintiuna personas? Se dice veintiuna, puesto que los numerales compuestos que terminan en un/una concuerdan con el …
leer más »bulevar, abreviatura
Me gustaría saber si la palabra bulevar tiene abreviatura y, si es así, saber cuál es. La abreviatura de bulevar es blvr., en minúscula, según …
leer más »Estados parte / Estados partes
¿Cuándo se escribe Estados Parte y cuándo Estados parte? Lo correcto es Estados parte o Estados partes, con «parte» en minúscula siempre.
leer más »