¿Por qué la palabra rehúsa lleva tilde si la h rompe el diptongo? Lleva tilde porque se produce un hiato formado por una vocal débil …
leer más »títulos en femenino
Quisiera saber si los títulos relativos a funciones específicas como «Contador Público Autorizado» o «Notario Público» permiten la variación del género; es decir, ¿sería correcto …
leer más »extranjerismos
¿Es correcto usar extranjerismos en la comunicacion empresarial escrita? Siempre recomendamos emplear las alternativas en español para voces de otras lenguas. No queremos generalizar, …
leer más »beligerante
¿Cuál es la forma correcta: beligeradamente o beligerantemente? La segunda. De forma más clara se podría decir «con beligerancia» o «de modo (o manera) …
leer más »conferencia magistral
Es una costumbre invitar a una «conferencia magistral» que dictará fulano de tal. Considero absurdo calificar una conferencia de magistral si aún no se ha producido. …
leer más »padecer / padecer de
Necesito saber si lo correcto es decir «padecer» algo o «padecer de» algo. Por ejemplo, ¿se debe escribir «el 5 % de los dominicanos padece cáncer» …
leer más »subproceso
Quisiera saber cuál es la forma correcta: ¿Sub-proceso o Subproceso? Es una palabra formada a partir del sustantivo proceso al que se le ha añadido el …
leer más »jurado / jurados
¿Es correcto pluralizar jurado, o se entiende que por ser un sustantivo colectivo, no se debe hacer? Y otra cosa, ¿se puede decir jurada? …
leer más »podólogo
¿Al especialista de la medicina que trata las afecciones de los pies, se le dice podiatra o podólogo? Es podólogo; admite el femenino podóloga.
leer más »rayano
¿Cuál es su significado del término rayano en la República Domominicana? En el español dominicano este término se usa como adjetivo referido a ‘persona natural o …
leer más »