Los sustantivos norma y normativa no son estrictamente sinónimos: el primero se refiere a un precepto jurídico o ley; el segundo, a un conjunto de …
leer más »guion bajo, mejor que rayita abajo o underscore
Es guion bajo (_), mejor que rayita abajo o underscore, el nombre del signo ortográfico que presenta la misma forma que el guion, pero que se sitúa …
leer más »plural de las siglas: las ONG, no las ONG’s
El plural de las siglas no se marca gráficamente con la s: se escribe las ONG (no las ONG’s ni las ONGs). En los medios de …
leer más »mujer líder, pero también lideresa
El sustantivo lideresa es válido para nombrar a la mujer que dirige o conduce un partido político, un grupo social u otra colectividad, aunque por su terminación …
leer más »narguile, nombre en español de hookah
Narguile y narguilé son las palabras apropiadas en español para referirse al tipo de pipa oriental que en inglés se denomina hookah. En tiempos recientes se ha hecho …
leer más »libido, no líbido
La palabra libido, que significa ‘deseo sexual’, es llana; no es apropiada, por tanto, la forma esdrújula líbido, cuyo uso, tal como recoge el Diccionario panhispánico de dudas, se ha …
leer más »bitcóin, adaptación al español de bitcoin
La forma bitcóin (plural bitcoines), en minúscula y con tilde, es la adaptación al español de bitcoin (plural bitcoins), nombre de una moneda electrónica. La …
leer más »acoso o abuso, mejor que bullying
Las voces en español acoso o abuso son alternativas preferibles al anglicismo bullying. En las noticias es frecuente encontrar frases como «Un 35 % …
leer más »polizonte no es lo mismo que polizón
El término polizonte alude de modo peyorativo a un agente de policía, por lo que es impropio su empleo para un polizón, que es quien viaja de modo clandestino. …
leer más »suma, mejor que sumatoria
Es suma, y no sumatoria, el término apropiado para aludir al resultado de añadir una cantidad a otra u otras de la misma especie. No …
leer más »
Fundéu Guzmán Ariza República Dominicana