15/09/2016 | Rita Díaz Blanco (Academia Dominicana de la Lengua, República Dominicana) La confección de un diccionario supone para una cultura un avance significativo y …
leer más »Atlas de la literatura en español: el mapa de una lengua plural
12/09/2016 | Daniel Gigena (La Nación, Argentina) Había una vez una época en que los escritores latinoamericanos eran best sellers más allá de las fronteras …
leer más »Nuevos sentidos, la misma palabra
12/09/2016 | Nelly Trelles Castro (Perú 21, Perú) El nivel léxico-semántico es uno de los niveles importantes de la lengua, el más amplio y abarcador de …
leer más »El lenguaje administrativo y burocrático, una zancadilla para la igualdad de derechos
09/09/2016 | Javier Ramajo (ElDiario.es, España) La lectura fácil es una forma de redactar documentos y textos para la defensa de los derechos de las …
leer más »Don Quijote no se atreve a cruzar el Sáhara
09/09/2016 | Xavi Fernández de Castro (La Venguardia, España) Nairobi, 9 sep (EFE).- En África Subsahariana hay alrededor de un millón y medio de estudiantes …
leer más »6 fórmulas infalibles para escribir sin faltas de ortografía
09/09/2016 | Universia (México) Escribir con corrección es de vital importancia para cualquier estudiante y profesional que quiera destacarse. La escritura es el reflejo de …
leer más »¿Es la lengua un asunto de los hablantes o de los académicos?
06/09/2016 | Mar Abad (Yorokobu, España) Desde hace siglos muchos piensan que unos sabios tienen que poner orden en la lengua para que la población …
leer más »La esquina del idioma: ¿Por qué el gentilicio de Ecuador es «ecuatoriano» y no «ecuadoriano»?
06/09/2016 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) El adjetivo gentilicio «ecuatoriano» se originó del término antiguo ecuator(‘ecuador’), y este a su vez surgió del …
leer más »Las primeras palabras latinoamericanas que entraron al diccionario de la RAE
31/08/2016 | Leire Ventas (BBC Mundo) «Limpia, fija y da esplendor». Con ese lema que parece hoy más propio de un detergente, nació en 1713 …
leer más »La esquina del idioma: ¿El «alma mater» o la «alma mater»?
29/08/2016 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) «Alma mater» es una locución latina que significa ‘madre nutricia’. Tiene género femenino y se usa de …
leer más »