10/2/2023 | Rafael T. Rodríguez Molina (Academia Dominicana de la Lengua) Cuba y la República Dominicana pertenecen a la llamadas Antillas Mayores en atención a su …
leer más »El Congreso Internacional de la Lengua Española se verá en vivo por internet
10/2/2023 | Agencia EFE El IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que se celebrará en la ciudad española de Cádiz (sur) entre el 27 …
leer más »Miembros del Igalex y Fundéu Guzmán Ariza reciben reconocimiento de la Academia Dominicana de la Lengua
10/2/2023 | Instituto Guzmán Ariza de Lexicografía (Igalex) La Academia Dominicana de la Lengua (ADL), correspondiente de la Real Academia Española (RAE), celebró el pasado …
leer más »Wikilengua: Fecha
10/2/2023 | Wikilengua Las fechas se pueden escribir con una combinación de letras y números (o de forma alfanumérica) o solo con números. Cuando se escribe íntegramente …
leer más »La vida de las palabras: «cigüeña»
3/2/2023 | Real Academia Española (RAE) ¿Cuál es el origen de las palabras? ¿Cómo ha evolucionado su uso? En una nueva edición de «La vida de …
leer más »El oteador de palabras: «pueblear», «quinteta», «ludismo»…
3/2/2023 | Javier Bezos (el blog de la FundéuRAE) Escudriñar, registrar y mirar con cuidado los medios de comunicación es la base del trabajo de …
leer más »Homófonas, no homógrafas
3/2/2023 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Volvemos a la ortografía después de unas semanas repasando las novedades en el Diccionario de la lengua española. Hoy …
leer más »El «Diccionario de mexicanismos», espejo para propios y ventana para extraños
3/2/2023 | Lluís Lozano (EFE) El «Diccionario de mexicanismos», una obra de minería lingüística que agrupa miles de palabras propias del país, es un «espejo de …
leer más »Palabras del momento
3/2/2023 | Pedro de Jesús (Escambray, Cuba) No cabe duda de que patrocinar y patrocinador, vocablos poco habituales en el español coloquial de Cuba, han experimentado, súbitamente, una …
leer más »Wikilengua: Enumeración
3/2/2023 | Wikilengua Una enumeración es la expresión sucesiva de las partes de que consta un todo, ya sea total o parcialmente. También se la llama lista, en …
leer más »