20/11/2021 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) Del vocablo griego προπίνειν (propínein) surgió el latín propināre (‘beber antes que otro’, ‘beber a su salud’, ‘dar de …
leer más »De palabra en palabra: mojiganga, entrejunta
20/11/2021 | Roberto Guzmán (Academia Dominicana de la Lengua) MOJIGANGA “… así como acabar con la MOJIGANGA que…” El vocablo del título no lo crearon …
leer más »La única palabra del español que contiene cinco erres
20/11/2021 | Alfred López (20 Minutos) En la actual edición del Diccionario de la lengua española, que es la vigesimotercera y fue publicada en octubre de …
leer más »¿Cuál es el origen de la palabra ‘OK’, qué significa y por qué lo utilizamos?
20/11/2021 | Raúl Izquierdo (Diario AS) El léxico español es muy rico en palabras, aunque en muchos casos recurrimos a anglicismos o vocablos procedentes de otras lenguas en …
leer más »Wikilengua: Coma de sujeto
20/11/2021 | Wikilengua.org Se puede llamar coma de sujeto, coma entre sujeto y verbo o coma entre sujeto y predicado a la que se inserta entre el sujeto y el verbo. En este …
leer más »Un signo versátil
13/11/2021 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Unas semanas atrás anticipábamos la utilidad de los signos de puntuación hablando de los dos puntos …
leer más »Conquense y cuencano son gentilicios de Cuenca
13/11/2021 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) Los gentilicios se forman con el topónimo (nombre del lugar) + sufijo (terminación). En esta construcción, a …
leer más »Los orígenes de las palabras, disponibles en el «Tesoro de los diccionarios»
13/11/2021 | Agencia EFE La RAE ha estrenado un nuevo recurso digital que permite consultar los diccionarios que estudian la historia del léxico de la lengua …
leer más »De palabra en palabra: jurungar
13/11/2021 | Roberto Guzmán (Acento, República Dominicana) JURUNGAR “… sino que saldrá de nuestros bolsillos, ya rotos, y cansados de tanto JURUNGARLOS”. El verbo jurungar …
leer más »Wikilengua: Paréntesis
13/11/2021 | Wikilengua.org El paréntesis es un signo ortográfico doble (compuesto por dos signos simples, uno de apertura y otro de cierre) que aparece acotando una oración …
leer más »