supra/ut supra

¿Es correcto emplear el término «supra» en una exposición oral como sinónimo de «anteriormente». Lo uso con frecuencia en textos escritos del ámbito legal para referirme a artículos o leyes ya reproducidas en un párrafo anterior; sin embargo, no sé si oralmente se podría emplear por «más arriba».

 

En español, supra- es un prefijo que significa ‘superior’ o ‘encima’ y va unido a las palabras con las que forma términos nuevos: supranacionalsuprarrenal, supraestructura… La locución latina que se emplea en ciertos documentos para referirse a una fecha, cláusula o frase escrita más arriba, y evitar su repetición, es ut supra, que debe escribirse en minúscula y en cursiva por tratarse de un extranjerismo crudo. En el caso que plantea sería posible decir supraindicado; sin embargo, a tono con la tendencia de hacer más sencillo y claro el lenguaje jurídico para que pueda ser entendido por más personas, le sugerimos optar por términos más simples, como antes más arriba.

COMPARTE

También podría interesarle

pulla / puya

En el Diario Libre el 30 de julio de 2025 salió este título: «La pulla …

Un comentario

  1. Esta bien explicado, para ser uniforme y ordenado debe escribirse como indica ut supra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com