La forma glampin es una adaptación válida al español del anglicismo glamping. En los medios de comunicación se utiliza con frecuencia este extranjerismo en frases como «Siete lugares para …
leer más »antidopaje, mejor que antidoping
El término español antidopaje es preferible al anglicismo antidoping. No obstante, en las informaciones sobre las pruebas a las que está sometiendo el Instituto Nacional …
leer más »sector automotor, mejor que sector automotriz
El adjetivo automotor es el que concuerda con sustantivos masculinos como sector, mundo o mercado, por lo que resulta inapropiado utilizar en estos casos la …
leer más »altagraciano, en minúscula
El término altagraciano y su correspondiente femenino altagraciana, que se refiere al culto a la Virgen de la Altagracia, se escriben con inicial minúscula, salvo …
leer más »arrogar no es arrojar
La forma arrogar(se), con g, y no arrojar, es la escritura apropiada del verbo que expresa el sentido de ‘atribuirse una facultad, un derecho, un …
leer más »ecoamigable, no eco-amigable ni eco amigable
El término ecoamigable, formado por el elemento compositivo eco- y el adjetivo amigable, se escribe en una sola palabra y sin guion. No obstante, en …
leer más »contaminación acústica, mejor que contaminación sónica
La expresión contaminación acústica es preferible a contaminación sónica para referirse a la presencia en el ambiente de sonido exterior no deseado. No obstante, en …
leer más »igual que, mejor que igual a
La construcción igual que, con el sentido de ‘de la misma manera que’, es la apropiada para introducir el segundo término de una comparación, y …
leer más »XVII Congreso de la ASALE, claves de redacción
Con ocasión del XVII Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), que se celebra en Quito (Ecuador) entre el 11 y …
leer más »antirruido, en una palabra y con rr
El término antirruido se escribe en una sola palabra y con doble erre, no anti-ruido, anti ruido ni antiruido. Sin embargo, no es raro encontrar …
leer más »