La locución a pesar de está formada por la preposición a, el sustantivo pesar y la preposición de, por lo que no debe suprimirse esta …
leer más »art déco, escritura adecuada
La locución francesa art déco se escribe en cursivas y con tilde en la penúltima sílaba de la segunda palabra. No obstante, en los medios …
leer más »esto, eso y aquello, sin tilde
Las palabras esto, eso y aquello, formas neutras de los demostrativos este, ese y aquel, se escriben siempre sin tilde. No obstante, en los medios …
leer más »Navidad y Año Nuevo, claves de redacción
Con motivo de las fiestas navideñas, y antes de la pausa hasta enero de 2022, se repasa la escritura adecuada de términos relacionados con estas …
leer más »a través de, no através de
La locución preposicional a través de, con los sentidos de ‘pasando de un lado a otro’, ‘por entre’ o ‘por intermedio de’, se escribe en …
leer más »llevar a cabo, no llevar acabo
En la locución verbal llevar a cabo, que significa ‘llevar algo a término’, ‘ejecutar algo’, ‘concluirlo’, no es adecuado sustituir la expresión ‘a cabo’ (‘a …
leer más »desacato a una sentencia, no desacato de una sentencia
El sustantivo desacato va seguido de la preposición a, no de la preposición de, cuando precede a la mención de lo que no ha sido …
leer más »ad vitam, escritura adecuada
La locución latina ad vitam, que se refiere a un puesto o cargo perpetuo, debe escribirse en minúscula, sin guion y en cursiva. A propósito …
leer más »ad valorem, en cursiva y sin guion
La locución latina ad valorem, usada para referirse a una carga fiscal que se cobra por una mercancía en función de su valor, se escribe …
leer más »antivacunas, no anti vacunas ni anti-vacunas
El término antivacunas se escribe en una sola palabra y sin guion, según las reglas ortográficas sobre la escritura de palabras prefijadas y compuestas. No …
leer más »