Palabras como prueba, examen, análisis o control son alternativas en español a la voz de origen inglés test. En los medios de comunicación abundan ejemplos en los que test …
leer más »reapertura o reabrir, pero no reaperturar
Reabrir y reapertura son términos adecuados para expresar la acción de ‘volver a abrir lo que estaba cerrado’, no así reaperturar. A propósito del debate …
leer más »las AFP, no las AFPs
La escritura de la sigla AFP (administradoras de fondos de pensiones) es invariable en plural: la AFP / las AFP, y no las AFPs, aunque …
leer más »aísla, con tilde en la i
Palabras como aísla y aíslan, formas del verbo aislar en las que la i de la secuencia ais es tónica, llevan tilde en dicha i. En las noticias sobre la enfermedad …
leer más »a sí mismo, así mismo y asimismo: usos y diferencias
A sí mismo, así mismo y asimismo tienen un sonido prácticamente igual, pero significados distintos. La grafía a sí mismo está formada por la preposición …
leer más »las APP, no las APP’s
La escritura apropiada de las siglas de la expresión alianzas público-privadas es las APP, no las APP’s ni las APPs. A propósito de la recién …
leer más »junta directiva / Junta Directiva
¿Junta directiva y asamblea general de accionistas se escriben en mayúsculas o minúsculas? El nombre establecido de un órgano colegiado (asamblea, junta directiva, pleno…), …
leer más »abogar por un país mejor, no abogar un país mejor
El verbo abogar se escribe seguido de la preposición por: se aboga por algo, no se aboga algo. Sin embargo, en la prensa dominicana es muy común encontrar frases …
leer más »además, mejor que adicional
Se desaconseja el uso del adjetivo adicional como adverbio en lugar de además, asimismo, también, etc. Los medios de comunicación dominicanos suelen emplear con frecuencia …
leer más »sobre la base de y con base en, mejor que en base a
Se recomienda preferir las expresiones sobre la base de o con base en en lugar de en base a para indicar que lo mencionado se …
leer más »