La letra erre se duplica en determinadas palabras derivadas y compuestas. Según indica la Ortografía de la lengua española, la erre representa dos sonidos diferentes: …
leer más »autosecuestro, sin guion ni espacio
La palabra autosecuestro, compuesta por el elemento compositivo auto- más el sustantivo secuestro, se escribe en una sola palabra. La forma de escribir este término, …
leer más »adonde y a donde, formas equivalentes
Los adverbios a donde y adonde se pueden emplear indistintamente con el mismo sentido. En los medios de comunicación se leen frases como «Copley habló del tema en el Palacio Nacional, …
leer más »a bordo y abordo no significan lo mismo
A bordo, expresión que significa ‘dentro de una embarcación u otro vehículo’, se escribe en dos palabras, mientras que el sustantivo abordo, sinónimo de abordaje, …
leer más »temas por tratar, mejor que temas a tratar
Construcciones como temas a tratar, temas a debatir o problemas a resolver no son aconsejables cuando la preposición a se puede reemplazar por para, que …
leer más »administrador de redes sociales, alternativa en español a community manager
La denominación administrador de redes sociales es una opción válida en español al anglicismo community manager, referido a la persona que se dedica a administrar …
leer más »artículo, en minúscula
Se escriben en minúscula las palabras artículo, título, párrafo, etc., que aluden a cada una de las disposiciones numeradas de un tratado, de una ley o de un reglamento. Sin embargo, no es raro encontrar esta …
leer más »VIII Cumbre de las Américas, claves de redacción
Con motivo de la celebración en Lima, Perú, el 13 y 14 de abril de 2018, de la VIII Cumbre de las Américas, se ofrecen …
leer más »opening, anglicismo innecesario
El término apertura es una opción válida, preferible al anglicismo opening (en ocasiones escrito oppening), para referirse al acto que da principio a un espectáculo. Se …
leer más »apostar, pero también apoyar, optar, decidirse, confiar, abogar…
Términos como apoyar, optar, decidirse, confiar, abogar, favorecer, preferir, promover, entre otros, son alternativas válidas, según el contexto, para evitar el uso abusivo del verbo apostar. …
leer más »